¿Qué pasa con los chilenos residentes en otro país que no votaron el 7 de mayo?
¿Qué se votó el domingo 7 de mayo de 2023?
El domingo 7 de mayo de 2023 se realizó la elección de 50 ciudadanas y ciudadanos que discutirán y aprobarán una propuesta de texto de Nueva Constitución. Esta votación fue obligatoria para personas con domicilio electoral en Chile.
¿Qué pasa con los electores que no sufragaron por encontrarse en otro país?
El elector que no sufragó, y su domicilio electoral estaba en Chile, será penado con una multa a beneficio municipal de 0,5 a 3 unidades tributarias mensuales.
El Servicio Electoral de Chile realizará la denuncia de los electores que no votaron al Juzgado de Policía Local correspondiente, posterior a la elección, para lo cual tiene un año de plazo.
No incurrirá en esta sanción el elector que haya dejado de cumplir su obligación por enfermedad, ausencia del país, encontrarse el día de la elección en un lugar situado a más de doscientos kilómetros de aquel en que se encontrare registrado su domicilio electoral o por otro impedimento grave, debidamente comprobado ante el juez competente, quien apreciará la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica.
¿Qué debo hacer si recibo una notificación del Juzgado de Policía Local por no sufragar el domingo 7 de mayo al encontrarme en otro país?
Se recomienda presentar al Juzgado de Policía Local, mediante un apoderado o por correo electrónico, las pruebas que acrediten que el día de la elección te encontrabas fuera del país. Como medio de prueba, se sugiere solicitar el certificado de viaje extendido por la Policía de Investigaciones (PDI), opción trámites particulares en la página web https://www.pdichile.cl/trámites-online/certificado-de-viajes
¿Cómo puedo actualizar mi domicilio electoral?
A los electores chilenos residentes en el extranjero, que mantienen domicilio electoral en Chile, se les recomienda actualizarlo. Desde el 1 de junio hasta el 29 de julio se podrá realizar en forma presencial en todos los consulados de Chile, o en línea con Clave Única.
¿Cuál es la próxima elección en la que pueden participar los electores con domicilio electoral en el extranjero?
En el Plebiscito en que se votará la propuesta de texto constitucional aprobada por el Consejo Constitucional del próximo 17 de diciembre. El sufragio también será obligatorio para quienes tengan domicilio electoral en Chile.
En ese plebiscito, el electorado dispondrá de una cédula electoral que contendrá la siguiente pregunta, "¿Está usted a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?". Bajo la cuestión planteada habrá dos rayas horizontales, una al lado de la otra. La primera de ellas tendrá en su parte inferior la expresión "A favor", y la segunda, la expresión "En contra", a fin de que el elector pueda marcar su preferencia sobre una de las alternativas.